Home office, en inglés, es lo que llamamos “teletrabajo” en español, un término y un hábito muy de moda en el contexto actual.
La pandemia nos llevó de regreso a casa y el home office – algo que teníamos en nuestros planes a largo plazo como país- es lo que ahora entendemos como la nueva normalidad.
Hace algunos meses, pocas empresas consideraban la viabilidad de implementar el home office dentro de sus organizaciones y ahora la mayoría de los empresarios ha optado por cuidar a sus trabajadores dándoles la oportunidad de tele trabajar. Este nuevo hábito nos ha llevado al futuro y nos ha enseñado que el trabajo remoto puede ser sinónimo de productividad y la solución a muchos de los problemas que nos acompañaban en nuestro día a día como trabajadores.
Los trancones, los malos hábitos alimenticios, el reducido tiempo para compartir en familia y las aglomeraciones en el transporte público a la hora de salir del trabajo son parte de los elementos superados actualmente. Somos realistas de que el home office influye sin duda de manera positiva en la calidad de vida y en la productividad de todos nosotros.
La nueva normalidad trajo cambios trascendentales en nuestras vidas y sobre todo en nuestros hogares. Ahora pensamos en adaptar nuestro lugar de trabajo en nuestro hogar para estar más cómodos y a gusto con el nuevo espacio. La gran ventaja es que tu puedes hacer que ese espacio sea especial y esté adaptado a tus gustos. La decoración, el estilo, el tamaño, la forma de tu mesa, tu silla e incluso la luz serán a tu gusto y lo mejor, harán juego con la decoración de tu casa.
El home office llegó a nuestras vidas de un momento a otro y lo primero que hicimos todos fue poner nuestro computador en la mesa del comedor o aprovechar para trabajar en nuestra cama con medias y pantalón de pijama. Luego de algunos meses nos dimos cuenta que la pandemia del 2020 iba a acompañarnos por un tiempo mas largo y entonces empezamos a invertir en adaptar algunos espacios de nuestros hogares como nuestra oficina.
Tal vez te interese leer: Los 8 mandamientos para cuidar una alfombra
Pensar en un escritorio, una silla ergonómica, una luz que no cansara los ojos fueron las primeras ideas para nuestro home office. Algunos con miedo a tomar esas decisiones -que cuestan dinero- hasta ahora están siendo conscientes de la importancia de no trabajar con la almohada en la espalda porque el leve dolor de espalda al otro día les recuerda el trabajo del día anterior.
Es importante elegir un espacio apropiado para tu home office. Un espacio cómodo y adaptado a ti. Es importante tener buenas prácticas frente al home office, es por esto que aquí te damos algunos consejos y recomendaciones que te ayudarán en el proceso.
1. Elige un espacio que te guste
La cama o tu comedor a lo mejor no son los espacios indicados. Ahora bien, por momentos para descansar los puedes elegir; sin embargo, como primera alternativa es importante que tengas un lugar en donde te puedas sentar y puedas separar tu espacio profesional de tu espacio personal.
Elige un lugar en donde puedas sentarte para concentrarte en lo laboral, en donde puedas hacer llamadas y sentirte cómodo; y lo más importante es que encuentres un espacio de tu hogar que te guste y que sea de tu total agrado.
2. Acomoda tu mobiliario como si fuera tu oficina
Si eliges tu habitación, o la sala o el estudio, es importante que adaptes ese espacio que te gusta con una silla ergonómica, un escritorio -no tiene que ser un escritorio que abarque la mitad del lugar- puede ser un escritorio plegable o un escritorio mediano y discreto para que en la post pandemia puedas darle otro uso.
En homoffiz pensamos que tus pies merecen descanso. Que bueno seria estar sentado en tu escritorio, poderte quitar los zapatos y sentir una alfombra o un tapete cómodo en donde puedas descansar tus pies. Pensamos que tu tapete no solo te va a brindar confort, si no que va a dar color y va a delimitar tu área de trabajo, del resto del espacio que te rodea.
3. La iluminación natural siempre será una opción
La luz natural es una opción fantástica, si quieres ubicar tu lugar de trabajo al lado de la ventana harás una excelente elección. Tus ojos estarán relajados e irán viendo los colores cálidos de las diferentes horas del día.
Además de la luz que vas a recibir, podrás ver otro tipo de ambiente a través de tu ventana. Los colores del cielo o de la naturaleza también te recargan. Párate, recuerda hacer pausas activas, mira a través de tu ventana y relájate un poco para retomar el trabajo con energía.
4. Decora tu espacio con elementos que te gusten
Los espacios ordenados por ti son más agradables a tu vista. Si te gustan los colores pasteles, decora y ambienta tu espacio con esos colores. Si por el contrario te gusta el ambiente colorido, organiza tu home office acorde con tu preferencia.
Estás en tu hogar así que, sientete libre de poner en tu escritorio las cosas que te evocan felicidad. ¿Que tal si pones la foto familiar que más te gusta o te traiga recuerdos de ese viaje especial que hiciste?
5. Limpia y ordena tu espacio de manera constante
¿Sabías que un espacio sin orden se ve más pequeño? Recuerda la regla de oro es: “entre menos mejor”. Libérate de los elementos que no necesitas en tus labores, de esta forma tendrás un espacio más ordenado.
Empieza tu rutina desinfectando tu espacio, limpia tu escritorio y ordénalo con los objetos que necesitas para desarrollar tus labores diarias. Utiliza una taza para poner tus esferos y resaltadores; y además organizadores de documentos que te permitan ordenar no solo tu escritorio, sino tu mente.
Empieza a ordenar tu home office a tu gusto. ¡Ahora es el momento ideal!
-
Alfombra Argollada Zorba Amaretto 110Producto en oferta$39,666 metro cuadrado
-
Alfombra Argollada Zorba CarameloProducto en oferta$39,666 metro cuadrado